[Opinión] Desmantelar la UPR es atentar contra Puerto Rico --- El Recinto de Utuado en riesgo.

 EL VOCERO

28 de diciembre de 2024.

El recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPR), conocido como el Colegio de la Montaña, tiene el potencial de ser una de las instituciones académicas más importantes y valiosas de Puerto Rico.

Este recinto ubica en el corazón de una región que en el pasado tuvo un gran peso para la agricultura azucarera, tabacalera y cafetalera.

Incluye, entre otros, los siguientes municipios: Utuado, Arecibo, Lares, Adjuntas, Jayuya, Ciales, Morovis, Orocovis, San Sebastián, Las Marías y Maricao. Muchas de sus tierras agrícolas están hoy abandonadas.

El recinto utuadeño de la UPR es asimismo un importante centro de investigación arqueológica. En esa zona abundan los yacimientos arqueológicos. Cuenta con distinguidos docentes que son especialistas en ese campo del conocimiento.

En estos tiempos en que se pretende privatizarlo todo y que el Pueblo puertorriqueño no sea dueño de nada, vuelven a sonar los anuncios de venta de algunos de los once recintos que forman la UPR. En esta ocasión el vocero de esa amenaza ha sido nada menos que el presidente de la institución, Dr. Luis A. Ferrao Delgado.

Inmediatamente que resurge el tema, se menciona a la UPR-Utuado. Se le ha estigmatizado como una institución sin matrícula ni presupuesto, ni razón de existir.

¿Cómo es que entonces estas líneas comienzan afirmando lo contrario, que el Colegio de la Montaña es uno de los más valiosos de todo el sistema UPR y del País?

Podría serlo si tuviéramos el poder político y económico para diseñar un Plan de País, en el que las actividades agrícolas y agropecuarias fueran de la más alta prioridad. Si tuviéramos el poder comercial para no tener que depender en más de un ochenta y cinco por ciento de productos importados para nuestra alimentación. Entonces el Colegio de la Montaña estaría a la vanguardia educativa tecnológica y científica, sirviéndoles a sus dueños –NOSOTROS Y NOSOTRAS, EL PUEBLO DE PUERTO RICO- como debe ser. El recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPR), conocido como el Colegio de la Montaña, tiene el potencial de ser una de las instituciones académicas más importantes y valiosas de Puerto Rico.

Podría convertirse en el gran centro científico y tecnológico nacional para el desarrollo de la agricultura y de toda la variedad de posibilidades agrícolas y agropecuarias. Para producir alimento.

EL COLEGIO DE MAYAGÜEZ 

La misma premisa aplica para el Recinto de Mayagüez, en el que invertimos una fortuna para producir excelentes ingenieros que luego se los llevan las empresas estadounidenses sin invertir un centavo. Y así ocurre en la Escuela de Medicina y en las otras unidades de la UPR.

Reconocemos la importancia de alcanzar un presupuesto saludable y no la chapucería que ha impuesto la Junta de Control Fiscal a la UPR, con el evidente propósito de ir destruyéndola poco a poco. Reconocemos también que debido a diversos factores –particularmente la crisis del ELA— se ha dado una marcada reducción poblacional en las pasadas décadas.

Pero, en el fondo, el gran problema de la Universidad es la visión liliputiense de los administradores coloniales, que sólo son capaces de concebir una universidad pigmea, en una sociedad disminuida y profundamente dependiente.

Miremos por un momento hacia afuera. Las universidades prestigiosas en América, Europa y otros continentes lo son porque están insertadas orgánicamente al desarrollo de sus respectivas sociedades. Educan a miles y millones de personas para que se inserten en la actividad económica, social y cultural, y ofrezcan todo su talento y capacidad. Y prosperan.

No es cerrando ni vendiendo universidades como saldremos de la precariedad a la que nos han traído la dependencia y el colonialismo. Todo lo contrario.

A la UPR hay que fortalecerla para que nos sirva en la construcción de un Puerto Rico mejor, en libertad. Hay que protegerla de los especuladores a quienes sólo les interesa vender nuestro país pedazo a pedazo.

Julio Muriente 
Catedrático UPR

https://www.elvocero.com/opinion/opini-n-desmantelar-la-upr-es-atentar-contra-puerto-rico

NOTA DEL BLOGGER:

La Estación Experimental Agrícola de Gurabo propiedad de la UPR, ya ha sucedido todo esto que denuncia el Prof. Muriente.
Ha sido canjeada esta finca valiosa de 50 cuerdas y centro de investigaciones agrícolas, por unas propiedades municipales de Gurabo en desuso.
https://militancia2013upr.blogspot.com/2024/06/despojo-de-propiedades-de-la-upr-2016.html 

Alerta con los especuladores que disponen de la propiedad del pueblo para sus intereses personales y de corporaciones creadas para esos fines.


UPR demolerá antigua residencia estudiantil Torre Norte

 

El Nuevo Día

La UPR demolerá la antigua residencia estudiantil Torre Norte …


  1. UPR demolerá antigua residencia estudiantil Torre Norte

  2. Inicia el cierre de Torre Norte por remodelación

  3. Resurge discusión sobre el cierre de Torre del Norte - Pulso …

  4. Reiteran necesidad de cierre temporero de Torre Norte – Diálogo …

  5. Avanza la rehabilitación de ResiCampus en el Recinto de Río …

  6. A cuenta gotas la reubicación de estudiantes de Torre Norte

  7. Continúa la espera para Torre Norte | Otros | elvocero.com

  8. Se "tambalea" torre norte de la UPR | 375 estudiante están en …

  9. Estudiantes de la UPR desalojan entre lágrimas la Torre del Norte

  10.  
  11. Some results have been removed

Se impone la politiquería.

Tal como lo veníamos denunciando, el mollero politiquero se hizo realidad tras la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) i...