Ayer en la tarde (1-06-20) cerró sus puertas ResiCampus, la residencia de 60 años ubicada dentro del campus de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. A través de su historia, la residencia admitió a miles de estudiantes, algunos de ellos con escasos recursos económicos, que debían cumplir además con estrictos requerimientos, como mantener un buen progreso académico.
La administración universitaria buscaba ayer (1-06-20) colectar las últimas llaves de los estudiantes que todavía pernoctaban allí, y así dar paso a la remodelación de la estructura con $6.3 millones en fondos federales y $3.7 millones de la Administración Central UPR.
Es decir: han pasado cuatro (4) años desde que se cerró el ResiCampus y ahora es que anuncian la tan necesaria reconstrucción de esas facilidades residenciales para estudiantes.
Ayer en la tarde (1-06-20) cerró sus puertas ResiCampus, la residencia de 60 años ubicada dentro del campus de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. A través de su historia, la residencia admitió a miles de estudiantes, algunos de ellos con escasos recursos económicos, que debían cumplir además con estrictos requerimientos, como mantener un buen progreso académico.
La administración universitaria buscaba ayer (1-06-20) colectar las últimas llaves de los estudiantes que todavía pernoctaban allí, y así dar paso a la remodelación de la estructura con $6.3 millones en fondos federales y $3.7 millones de la Administración Central UPR.
Es decir: han pasado cuatro (4) años desde que se cerró el ResiCampus y ahora es que anuncian la tan necesaria reconstrucción de esas facilidades residenciales para estudiantes.
La rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Dra. Angélica Varela Llavona: PUBLICACION DEL 11 de marzo 2024 a las 03:00 hrs..
"Los trabajos de reconstrucción, por su magnitud y alcance, tomarán varios años. Algunos pueden tomar hasta una década ante la escasez de mano de obra y el encarecimiento continuo de los proyectos".
ADMITE ADEMAS:
Inevitablemente, esos espacios reflejan también la crisis fiscal que enfrentamos, sus limitaciones y constricciones, que han propiciado su deterioro acelerado. A ello se suman los embates de los huracanes Irma, María y Fiona que golpearon muy duramente a nuestros más de 150 edificios. Precisamente, como resultado de esos daños, al Recinto le fueron asignados más de 200 millones de dólares en fondos de FEMA para la reconstrucción y transformación de los edificios afectados. Gran parte de las estructuras ya cuentan con fondos y planes para su reparación. Sin embargo, otras, han caído en desuso y no tenemos los recursos suficientes para rehabilitarlas.
"La Residencia Universitaria Resi-Campus, nuestra más alta prioridad, ya se encuentra en construcción y confiamos que pueda abrir sus puertas en o antes del 2027".
El Recinto de Río Piedras: mucho más que un campus – Metro Puerto Rico
Es decir: van a tardar siete (7) años desde que se cerró el ResiCampus y ahora (3/12/2024) es que anuncian la tan necesaria reconstrucción de esas facilidades residenciales para estudiantes.
Cierran el histórico ResiCampus de la UPR | Educación | elvocero.com
Mira los comentarios del público: