La Heend agrupa a más de 4,000 empleados de la UPR.
PPeriodista de Breaking News yaritza.rivera@gfrmedia.com
22 de febrero de 2024 - 9:56 AM
Los empleados de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobaron este jueves,
de forma unánime, un voto de huelga en una asamblea extraordinaria para exigir a
la administración que cumpla con el convenio colectivo.
La decisión se tomó durante una reunión, que fue convocada para las 9:00 a.m.,
en los anfiteatros de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras,
y que contó con la participación de 980 empleados, confirmó a El Nuevo
Día el presidente de la Heend, Carlos Juan De León.
De esta forma, la matrícula de la Heend le ha dado un ultimátum al presidente de laUPR, el doctor Luis A. Ferrao Delgado, para que cumpla con los acuerdos que se alcanzaron en la mesa de negociación, incluyendo el pago de una bonificación no recurrente de $3,000.
De León aseveró que, tras la aprobación del voto de huelga, se le ha dado un plazo de dos semanas a Ferrao Delgado para que se exprese. Al momento, no hay fecha para implementar paros o una huelga indefinida, acción que podría ocurrir en cualquier momento.
“(El reclamo es) que nos dejen ratificar lo que el patrono acordó con nosotros, que fue una bonificación en estipulación, fuera de convenio colectivo, a pagarse una sola vez, (por la suma) de $3,000, y entonces poder llevar el convenio colectivo a ratificación”, explicó.
En entrevista con este medio, De León resaltó que el acuerdo se alcanzó en noviembre del año pasado y que la Junta de Gobierno de la UPR, ente rector del primer centro docente del país, acordó en su reunión ordinaria celebrada el 30 de ese mes, pagar el incentivo de $3,000.
Para cumplir con el incentivo, la Junta de Gobierno de la UPR emitió las certificaciones 64 y 65, con fecha del 10 de enero de 2024, donde se establece que se aprobó que el presidente Luis A. Ferrao pueda “acordar pagar” los incentivos de $2,000 y $1,000, para un total de $3,000.
Por un lado, la certificación 64 dispone el pago del incentivo de $2,000 en el año fiscal 2023-2024, mientras que, la certificación 65, establece el pago de los restantes $1,000 para el año fiscal 2024-2025, pero condicionado a que Ferrao Delgado incluya el impacto económico.
“Está aprobado (el incentivo). Ellos identificaron el dinero y le están pidiendo a la Junta de Control Fiscal permiso y por eso es que no nos habían autorizado y no habían firmado finalmente. Ellos nunca firmaron la estipulación de los $3,000 porque no tenían la autorización”, dijo.
Resaltó que, el 14 de febrero, el gremio universitario recibió una oferta, por parte del patrono, que es exactamente la misma que habían recibido, pero con una nueva fecha de pago. “Como es exactamente la misma oferta, entendíamos que habíamos llegado a un acuerdo”, explicó.
La reunión de la Heend se efectuó en los anfiteatros de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras