El desmantelamiento de el Sistema Universitario Público representa un plan que subyace en las ejecutorias una administración inducida que responde a los intereses políticos actuales (2020-2024) y (2025-2028)
Middle States pidió información sobre nombramiento de rectores en medio del paro contra Ilka Ríos en Ciencias Médicas
La agencia acreditadora recibió denuncias sobre posibles violaciones a los estándares que rigen el proceso y tiene hasta el 4 de noviembre para emitir su respuesta
En medio del paro estudiantil de septiembre que exigía la destitución de Ilka Ríos Reyes, la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) solicitó información
al Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) sobre el nombramiento de rectores, luego de recibir denuncias sobre posibles violaciones a
los estándares que rigen ese proceso.
Aunque el requerimiento de la agencia acreditadora no se centró en alguien en particular, fuentes de El Nuevo Día con conocimiento del trámite aseguraron que está
relacionado con Ríos Reyes.
Específicamente, en su petición, la Middle States estableció que el RCM debía someter documentación para demostrar cumplimento con el Estándar II -Ética e Integridad
(Criterio 1 y 2) y el Estándar VII- Gobernanza, Liderazgo y Administración (Criterio 1) de nombramiento de rectores. Debido a que el Estándar VII se relaciona con la
Junta de Gobierno de la UPR, el RCM solicitó la documentación y evidencia para complementar su respuesta.
El doctor Edgardo Ruiz, enlace de la rectoría con la MSCHE y el RCM, validó que “la información solicitada ya fue enviada al organismo acreditador”.
“Con la información provista, quedó demostrado que la JG (Junta de Gobierno) tiene una estructura administrativa-reglamentaria para sus operaciones, y en el fiel
cumplimiento de su deber es que logra aportar al mejor funcionamiento de la universidad. Es decir, la JG expresa su compromiso de colaboración con los recintos y,
en esta ocasión, lo reafirmó con el RCM para asegurar el cumplimiento con los requerimientos de la MSCHE y su estabilidad gerencial”, indicó, entretanto, el ente
rector en declaraciones escritas a El Nuevo Día.
El pasado 22 de septiembre, en pleno paro de estudiantes, la Middle States requirió al RCM una respuesta institucional a cuatro querellas formales relacionadas
con el proceso –en general– de nombramiento de rectores, en las que se alegaba incumplimiento con algunos criterios y estándares de acreditación.
Cuatro días después, la Junta de Gobierno avaló la destitución de Ríos Reyes como rectora, mediante un referéndum electrónico que se circuló entre sus miembros.
Esa misma semana, el 28 de septiembre, el ente rector aprobó la designación de Dharma Vázquez Torres, quien fue recomendada por el presidente de la UPR,
Luis Ferrao Delgado.
Desde que Ríos Reyes fue designada y ratificada por la Junta de Gobierno, varios profesores de la Escuela de Medicina –que apoyaron su salida– alertaron sobre
posibles violaciones a los estándares de la MSCHE que rigen el nombramiento de rectores.
“La agencia acreditadora Middle States Commission on Higher Education solicitó información general al RCM sobre los procedimientos establecidos por el RCM y
por la UPR, relacionados al nombramiento de un rector o rectora y los mecanismos que se llevan a cabo. En la petición de información, la agencia enfatizó
que el informe se refiera a los procesos y no a personas. La información solicitada ya fue enviada al organismo acreditador”, dijo, por su parte, Ruiz.
El RCM tenía hasta el 13 de octubre para entregar la documentación a la MSCHE. Ahora, la agencia acreditadora tiene hasta el 4 de noviembre para responder
si la información sometida fue satisfactoria o no y rendir un informe. De determinar que no se cumple con los estándares, podría emitir una advertencia
contra el RCM.
El representante estudiantil ante la Junta Administrativa del RCM, Jorge Rivera, expresó que están a la espera de la determinación, la cual, a su juicio,
podría afectar otras acreditaciones.
“En efecto, confiamos que no sea nada malo y que nos mantengamos acreditados como estamos en este momento”, manifestó.
El ente rector, por su parte, puntualizó que “estamos convencidos que la Universidad de Puerto Rico ha sido y es pieza clave en la transformación social y
la educación de todo el país, por lo que la JG está atenta a que sus recintos puedan cumplir a cabalidad con sus requerimientos de certificaciones,
así como atender los procesos de fiscalización de los mismos”.
En noviembre pasado, la Middle States informó que el RCM estaba en cumplimiento con todos los estándares y requisitos de acreditación, por lo cual
removió la advertencia que pesaba desde inicios de año contra la unidad académica.
https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/middle-states-pidio-informacion-sobre-nombramiento-de-rectores-en-medio-del-paro-contra-ilka-rios-en-ciencias-medicas/
Se impone la politiquería.
Tal como lo veníamos denunciando, el mollero politiquero se hizo realidad tras la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) i...
-
-- ----- Mientras los distintos sectores de la comunidad alertan sobre la precariedad con la que se pretende obligar a operar a corto y lar...
-
Por: Rolando Emmanuelli Jiménez La Universidad de Puerto Rico (UPR) vuelve a enfrentar desafíos cruciales bajo la austeridad que impone la...
-
Profesores, investigadores, estudiantes y economistas advierten que el Plan de Ajuste de la Deuda puede significar el jaque mate a la educa...
-
Ayer en la tarde (1-06-20) cerró sus puertas ResiCampus, la residencia de 60 años ubicada dentro del campus de la Universidad de Puerto Rico...
-
por Stephanie Vick Saurí pulsoestudiantil.com miércoles, 10 de noviembre de 2021 - 5:02 PM A nte los acontecimientos de huel...
-
Sobre el desmantelamiento de la Universidad de Puerto Rico Por Javier Córdova Iturregui 5 sept 2022 En los últimos cinco años, la Universida...
-
EL DESPARPAJO CONQUE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES FUERON SAQUEADAS A LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. EL SAQUEO COMO BOTIN DE GUERRA SE HIZO D...
-
¿Qué era el proyecto Crece 21? -Te contestamos 10 preguntas sobre este caso de despilfarro de fondos públicos en el que se le radicaron c...