Representante claustral admite que la solicitud de fondos no tenía el nivel de una institución académica de primera como la UPR.
"El plan operacional se quedó en el aire porque se devolvió a administración central. Aun así, el presidente sin tener el apoyo de la Junta de Gobierno hace la petición a la Junta de Supervisión Fiscal, yo diría a destiempo". Margarita Villamil, profesora en la UPR.
Ferrao explicó que la universidad tiene $102 millones bajo la custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto para una serie de iniciativas que están en el plan estratégico de la institución. Reconociendo la falta de agilidad gubernamental, el presidente solicitó en octubre acceso a $60 millones para implementar cuatro iniciativas. Estas son: ampliar el proyecto de los servicios compartidos; fortalecer y mejorar la coordinación entre recintos en la oferta de programas de apoyo estudiantil; mejorar la gestión de la oficina de transformación, incluyendo organización, procesos y herramientas; estandarizar los currículos de los programas académicos a través de los recintos.
“Lo que intentamos hacer fue adelantarnos y presentar otras iniciativas que están enmarcadas más o menos en el plan estratégico ya aprobado y de una u otra forma tener acceso al dinero con más antelación, porque hay que hacer subastas y el gobierno no va tan rápido como la empresa privada. Por eso hicimos esa petición en octubre presentándoles a ellos, mediante carta, unas iniciativas por fases para que nos dieran un fondo semilla de $60 millones para empezar a adoptar las medidas del plan estratégico; les describimos, más o menos, lo que queríamos, que era poner el dinero en acción desde antes”, indicó el presidente.
“La respuesta de Mujica en cierta medida tiene razón, porque lo que está diciendo es que para completar las iniciativas, eso tiene que estar enmarcado en unos objetivos. Lo que pasa es que ahora tenemos menos tiempo en términos de año fiscal, estamos en febrero y lo que nos queda son cuatro meses. Lo que él me está diciendo es que se completen los objetivos y metas de cada iniciativa”, agregó Ferrao.
Villamil, por su parte, aclaró que cuando el presidente de la UPR presentó el plan estratégico, decidió votarle en contra porque “me parece que no estaba listo. Cuando llegó el plan operacional mucho menos estaba listo. El plan operacional se quedó en el aire porque se devolvió a administración central. Aun así, el presidente, sin tener el apoyo de la Junta de Gobierno, hace la petición a la Junta de Supervisión Fiscal, yo diría a destiempo”.
La profesora recalcó que esa solicitud de fondos no contaba con el apoyo de la Junta de Gobierno.